Queridos novios: están ante uno de los momentos más importantes de sus vidas. Preparen bien este momento. Al querer casarse por la Iglesia, han decidido que Dios sea parte importante en sus vidas. Para aquellos que así lo desean, Dios ha dispuesto por medio de su Iglesia la forma de acercarse a ustedes. Esto es el sacramento del matrimonio.
Es conveniente realizar la reserva con tiempo. Unos seis meses antes. Se realiza en el despacho parroquial (los viernes de 16:30h. a 18:30h.).
Las celebraciones matrimoniales en nuestra parroquia suelen ser los sábados a las 12:00h.
Hay que tener en cuenta que durante los tiempos litúrgicos de Adviento y Cuaresma no se deben realizar. Los mejores meses son desde mayo a septiembre.
Este es el procedimiento previo a la celebración del matrimonio, mediante el cual los contrayentes acreditan que reúnen los requisitos establecidos por la Iglesia católica para contraer matrimonio. En este documento figuran todos los datos de los contrayentes en el que consta su libertad para contraer matrimonio.
Una vez realizado es firmado por los 4 testigos, por ustedes y por el sacerdote que les realiza el expediente. Tienen que hacerlo dentro de los seis meses anteriores, y al menos 3 meses antes de la celebración.
El expediente se debe realizar en la parroquia donde se va a celebrar el matrimonio, o en la parroquia de uno de los novios.
Si tienen dudas, pónganse en contacto con el párroco a través de esta página, llamando o acercándose al despacho parroquial y con mucho gusto les orientaremos en estos momentos tan importantes de sus vidas.
Requisitos para el Expediente Matrimonial:
Para iniciarlo se han de tener todos los siguientes documentos y solicitar una cita con el párroco en el despacho parroquial.
1. Original y fotocopia por ambos lados del DNI de los contrayentes o documento equivalente.
2. Partida literal de nacimiento y Certificado de soltería de ambos contrayentes (Se solicitan en el registro civil y han de ser de menos de 6 meses).
3. Partidas de Bautismo de ambos contrayentes (con menos de 6 meses). Si alguno de los dos no está bautizado en esta diócesis, habrá que legalizar su partida en el Obispado correspondiente.
4. Documento que acredite la realización del cursillo prematrimonial (Les podemos asesorar donde hacerlo).
5. Cuatro testigos que conozcan bien a los contrayentes y con sus respectivos DNI (dos testigos por parte del novio y dos por parte de la novia).
Una vez realizado el expediente, y acercándose el día especial de la celebración, el párroco os dará una cita para tener una reunión y terminar de preparar la celebración. Se elegirán las lecturas y se realizará un pequeño ensayo de la celebración.